Blogia
Follow your inspiration

Así viví yo "El diario de Ana Frank"

Así viví yo "El diario de Ana Frank"

Bufff que abandonado tenía yo esto Triste. Bueno tras daros la bienvenida anteriormente me gustaría comenzar con un artículo de opinión:

 

Hace unos excasos días terminé de leerme el famoso "Diario de Ana Frank" ¡Tarde casi un año en terminarlo! Nunca habia tardado tanto con un libro que vergüenza... Vergüenza

 

El motivo por el que tardé tanto fue porque me pareció excesivamente pesado. No por como estaba presentado el documento en sí sino más bien porque desde que comencé con el libro (y digo esto con todos mis respetos) El diario carecía de emoción y la famosísima Ana me pareció una cria de lo más pedante, pero no me malinterpretéis ya que la edad de la chica cuando comienza el diario va evolucionando y su madurez también, es lógico pensar que un diario no es una novela por lo que no es ninguna odisea xD.

 

Al principio no había quien cogiese el libro de pura pereza y falta de inquietud pero más adelante decidí que tenía que culturizarme y que si aquel diario era tan importante históricamente por algo era.

Así pues continué una noche en la que perdí totalmente la noción del tiempo ya que el supuesto enamoramiento de Ana, las discusiones entre los ocho escondidos, los ladrones y las ideas de nuestra protagonista que cambian considerablemente durante su estancia en la casa de atrás de las que podemos tomar grandes consejos y aprovecharlos, la crítica que hace sobre el machismo, la guerra, el amor, su familia, la naturaleza...

Ana Frank pasa de ser esa niña repelente a un modelo a seguir para mí, no sé si pasará lo mismo con las millones de personas que leyeron su cuaderno más íntimo.

 

Aquí la friki que está opinando sobre el tema cree que esa chica tan conocida por ser la autora del diario rescatado por Miep (esta mujer murió hace unos meses con la edad de cien añazos) que relató su estancia en una casa de la que no pudo salir durante dos años debido a su fe judía en Holanda durante la invasión nazi, podría haber llegado a ser una niña prodigio.

Las aficiones de la adolescente eran leer libros avanzados; estudiar inglés, francés y alemán; crear árboles genealógicos, escribir cuentos e infinidad de cosas más, sin olvidar que su deseo tras acabar la guerra era volver al colegio.

 

Una auténtica debota que creía y confíaba en Dios sobre todas las cosas, no habría hecho ningún pacto para escapar sino que la propia Ana decía que se entregaría por la patria.

Sus pensamientos eran muy profundos y su forma de hablar envidiable, los adultos sin tener ni pajolera idea de nada hablan sobre todo mientras a ella le regañaban por saber demasiado y quitarles la razón Enfadado

 

Lo que más impacta es la fecha, el lugar y como mueren los escondidos tras ser arrestados cosas que lógicamente no cuenta el diario sino el epílogo.

 

Recomiendo el diario a pesar de todas mis criticas negativas, podeís empezar a leerlo por el final jajaja. ¡Que nooo! ¡Qué es broma! ¡Si no luego no os enterais!

 

En fín muchas gracias por vuestro tiempo y espero que os haya gustado mi artículo de opinión.

 

Un saludo.

 

Nancy...!

 

(Imagen de Millie Perkins en la película sobre el diario)

1 comentario

Marat -

Me alegra que te hayas reconciliado con Ana... habrá que leer el diario xD